[gallery ids="451,452,450"]
El rol del emprendedor en tiempos de cambio, la habilidad y la confianza individual para cambiar el mundo y las etapas necesarias para hacer que las ideas crezcan, son algunos temas que el pionero del concepto “Cloud Computing”, Pau Garcia-Milà, retomó con alumnos de la Universidad del Valle de México, Campus Guadalajara Sur, invitado por la División Institucional de Negocios de UVM, para refrendar en los alumnos la importancia de sumar a su formación profesional la acción emprendedora.
Durante su conferencia titulada “Hacer que las ideas triunfen”, Pau García- Milà compartió con cerca de 500 asistentes, entre alumnos de preparatoria, docentes y comunidad UVM los pasos para forjar una carrera de éxito.
“Somos capaces de lo que podemos hacer”, dijo Pau García al comenzar su charla, destacando que ser joven implica tener más que hacer y menos que explicar; mientras que una persona que ya alcanzó su madurez tiene más ideas que explicar.
“El éxito no proviene de la suerte, contactos y recurso económico. El éxito depende de uno mismo y la meta que cada quien se plantee de acuerdo a sus sueños. Por tanto, el fracaso se rompe cuando somos perseverantes en lo que hacemos”.
Tal como lo mencionaba Michael Jordan, a quien se refirió por la frase de que la idea es poderosa por sí misma y debe entonces internarse muchas veces para lograr el éxito.
Y ya que se tiene una idea, la mejor opción es decirla, asegura Pau Garcia, porque poniendo a prueba las ideas es como cada día se mejora; pero sí las ideas se callan nunca se sabrá el resultado de su funcionamiento.
De acuerdo a la experiencia de Pau García- Milà, hay cuatro consejos que vale mucho tenerlos presentes en el momento de llevar a cabo un negocio, o simplemente para creer en lo que se hace y no tener miedo a equivocarse, porque “las ideas que triunfan son las más persistentes”, enfatizó.
De origen catalán, Pau Garcia-Milà fue distinguido con el Premio “Príncipe de Asturias” y el Girona "Impulsa Empresa 2010" por fundar a los 17 años “EyeOS”, una plataforma de nube privada con una interfaz de escritorio basada en la web, que se convirtió en uno de los fundamentos iniciales del fenómeno “Cloud Computing”.
Ferviente promotor del espíritu emprendedor, logró un acuerdo con IBM para que utilizara su plataforma. Es autor del libro “Está todo por hacer: cuando el mundo se derrumbe, hazte emprendedor”, con prólogo del Príncipe Felipe de Asturias y epílogo del ex-presidente de España, Felipe González.
Pau Garcia-Milà participará en mayo dentro del World Innovation Forum, que organiza WOBI (World of Business Ideas), socio estratégico de Laureate International Universities, la red de universidades más grande del mundo y a la cual pertenece la Universidad del Valle de México.