[gallery ids="911,912,913,914"]
Cuando de elaborar planos y maquetas se trata no solo está en juego el profesionalismo y la calidad del trabajo de los arquitectos sino también el bienestar, satisfacción y futuro de los clientes. Estudiantes de arquitectura de Campus San Rafael, a través de la Consultoría Profesional para la Vivienda COPROVI, cumplieron y rebasaron las expectativas de la Iglesia Metodista de México Templo El Mesías, en el Estado de México, al realizar el plano y maqueta del templo, edificio educacional y casa pastoral.
Los estudiantes Gabriel Pulido Villaseñor, Carla Paola Ramírez León, Araceli del Pilar Dircio Valdés, Carlos Galindo Ángeles, Azucena Bañuelos Reyes, Eric Ramírez Arroyo y Luis Farina Zamora y la arquitecta Miriam León Tea, líder del proyecto, trabajaron durante dos meses muy de cerca con la comunidad para conocer sus necesidades, espacios, proyectos, recursos, ideología y concretarlo todo en papel.
“Tuvimos que revisar desde el terreno hasta el clóset para después dibujar y proyectar las medidas. La gente nos dio la confianza de cambiar su forma de vida y nos pidieron orientación. Con la maqueta y los planos tienen ya una idea clara de cómo quedará el templo y pueden empezar con la remodelación”, comenta Carla Ramírez de cuarto semestre.
En COPROVI –proyecto académico de Campus San Rafael- los estudiantes trabajan para un cliente y se desempeñan en un escenario laboral lo más cercano a la realidad. Ellos ponen la mano de obra y el cliente absorbe los costos, pero además, desarrollan habilidades de negociación, liderazgo, tolerancia a la frustración y trabajo en equipo.
“Tratar con un cliente es lo más maravilloso que he hecho estos años de mi carrera porque te pregunta cosas y tienes que darle una respuesta palpable. Trabajar para alguien te aterriza porque no se trata de buscar el terreno más grande y meterle todo lo que a ti te gusta sino que tienes que adecuarte a las necesidades del otro y ponerte en sus zapatos”, comparte Carla Ramírez.
“Aprendimos a negociar con el cliente y a persuadirlo. Al final los de la comunidad quedaron agradecidos y sorprendidos. Ver sus sonrisas fue gratificante. En general, saber que pueden vivir en un espacio más acogedor y mejorar su vida es de las más grandes satisfacciones”, comenta Gabriel Pulido de sexto semestre.
Los planos y la maqueta para Iglesia Metodista de México Templo El Mesías, fueron entregados a inicios de febrero y la comunidad comenzará en breve la etapa de construcción.