Por:

[gallery ids="948,949,950"]

  • El Instituto Nacional del Emprendedor reconoció a las Incubadoras de los campus Coyoacán, Hispano, Lomas Verdes, Nogales y Puebla.

Luego de un proceso de evaluación a través de un estudio de factibilidad y una presentación ante comité evaluador del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), cinco incubadoras de la Universidad del Valle de México, de los campus Coyoacán, Hispano, Lomas Verdes, Nogales y Puebla obtuvieron el dictamen que las acredita como Incubadoras Básicas que se integran a la “Red de Incubadoras de Empresas para Mover a México”.

Por medio de un documento oficial, el INADEM agradeció a los campus su participación en el “Proceso de Reconocimiento de Aceleradoras e Incubadoras de Empresas que se llevó a cabo con la finalidad de integrar una red sólida y eficiente de Incubadoras de Empresas, que apoye a los emprendedores a crear empresas más competitivas e innovadoras y con mayores tasas de sobrevivencia”, como se indica en el dictamen.

Cabe destacar que de la Red Institucional de Incubadoras de Empresas y Emprendedores UVM cuenta con 4 Centros de Negocios en los campus Saltillo, Villahermosa, Hermosillo y San Rafael; 4 incubadoras tradicionales en Cumbres, Zapopan, Querétaro y Tlalpan; todas en proceso de validarse ante el INADEM, y otras 5 Incubadoras de Negocios, recientemente reconocidas de forma oficial por el INADEM y la Secretaría de Economía.

El Instituto Nacional del Emprendedor, creado en enero de este año, es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Economía, cuyo objetivo es instrumentar, ejecutar y coordinar la política nacional de apoyo incluyente a emprendedores y a las micro, pequeñas y medianas empresas, impulsando su innovación, competitividad y proyección en los mercados nacional e internacional para aumentar su contribución al desarrollo económico y bienestar social.

Para la UVM y su Red Institucional de Incubadoras de Empresas y Emprendedores, contar con el reconocimiento del INADEM representa un compromiso con la sociedad para guiar proyectos para tener potencial empresarial, y con los jóvenes emprendedores, en quienes se busca sembrar la cultura del emprendimiento dese las aulas.

Sigue leyendo...

Alumnos en maestría de UVM campus ...

19 / agosto / 2013

Ver más

Astronauta Mexicano imparte ponencia ...

6 / febrero / 2013

Ver más

Pau Garcia-Milà, joven pionero del ...

20 / marzo / 2013

Ver más

Firman convenio de Cooperación y Apoyo ...

23 / junio / 2013

Ver más

Realizan estudiantes de arquitectura ...

4 / julio / 2013

Ver más

Estudiantes de Nutrición crean Xocolita

23 / julio / 2013

Ver más

Alumnos de UVM premiados por producir ...

26 / junio / 2013

Ver más

Dr. Bernardo González-Aréchiga, nuevo ...

27 / febrero / 2013

Ver más

Planeación, palabra clave para la ...

13 / enero / 2014

Ver más