¿Cuántas veces has sentido que nadie comprende lo que expresas? ¿Te ha pasado que dices algo que crees que quedó claro y luego corroboras que no te entendieron? ¿Crees que te comunicas mejor por las redes sociales que “cara a cara”?
Entonces debes saber que “Comunicar” significa hacer partícipe al otro, que nos comunicamos porque queremos obtener información acerca de algo, para intercambiar ideas, para quedar bien con una persona o con un grupo, por necesidad, gusto, curiosidad e interés, o para ponerse de acuerdo con los demás para llevar a cabo alguna acción. Y es importante tener presente que la comunicación puede ser verbal o no verbal. Comunicarse más y mejor “cara a cara” sin duda es un arte, que puede ser aprendido.
Te compartimos 5 acciones te pueden ayudar a comunicarte más y mejor:
1. Respeto. Respeta el punto de vista de los demás, evita el uso de idioma ofensivo, chistes y comentarios fuera de lugar, humor étnico o racial o algo que podría ofender a alguien más.
2. Claridad. Al exponer tus ideas hazlo de forma segura y con calma, con un mensaje claro y breve. No hables de temas de poca importancia, ni distraigas la atención de tu oyente, usa palabras que creen realidad y generen acción.
3. Escucha efectiva. Libérate de los filtros personales, juicios y creencias que disfrazan lo que oyes. Evita distracciones (deja tu cel a un lado cuando escuchas a otra persona).
4. Honestidad. Se sincer@. Di lo que quieres decir de una manera que no ofendas a tu escucha y se congruente, esto es, si dices que vas a hacer algo, hazlo. Permite que tus acciones apoyen tus palabras.
5. Comunicación no verbal. Coordina tus acciones y movimientos con tus palabras. No es solo lo que dices, sino cómo lo dices. Los estudios muestran que lo que comunicas (tus palabras) cuentan sólo el 7% de lo que otros perciben de ti. El 93% depende de la comunicación no verbal; asegúrate de que el tono de tu voz, tu postura, tus gestos y tus movimientos apoyen tus palabras.
Por Yolanda Hernández Arciniega